TÉRMINOS DE USO / CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Objeto

Estos términos regulan el uso de https://aserea.com y, en su caso, la contratación de servicios de intermediación y gestión de comercio internacional entre Europa y Latinoamérica.

Proceso general

  1. Solicitud del interesado (formulario, email o llamada).
  2. Evaluación de viabilidad (producto/mercado/logística).
  3. Propuesta comercial (alcance, plazos, honorarios o comisión).
  4. Aceptación por escrito (pedido/contrato/PO).
  5. Ejecución del servicio y entregables acordados.
  6. Facturación y cierre (según hitos o mensualidad).

Condiciones económicas

  • Modalidades: comisión, honorarios fijos y/o mixto (según propuesta).
  • Los precios no incluyen impuestos ni gastos externos (transportes, aranceles, certificaciones), salvo pacto distinto.
  • Forma y plazo de pago: según propuesta/contrato.

Obligaciones de las partes

  • ASEREA: diligencia profesional, confidencialidad, cumplimiento normativo, información veraz sobre el estado de las gestiones.
  • Cliente: aportar información correcta y completa, documentación necesaria (certificados, fichas técnicas), y realizar los pagos acordados.

Limitación de responsabilidad

ASEREA actúa como intermediario/gestor. No responde por incidencias ajenas a su control (retrasos de transitarios, decisiones aduaneras, cambios normativos, huelgas, fuerza mayor). En cualquier caso, la responsabilidad máxima de ASEREA se limita al importe total satisfecho por el cliente por el servicio afectado.

Confidencialidad

Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de la información intercambiada. Puede formalizarse mediante NDA específico (disponible en la web).

Cancelaciones

El cliente podrá cancelar los servicios con preaviso escrito. Se facturarán los trabajos efectivamente realizados y gastos incurridos hasta la fecha de cancelación.

Ley aplicable y jurisdicción

Estas condiciones se rigen por la ley española. Cualquier disputa se someterá a los juzgados y tribunales de Valencia (España), salvo norma imperativa en contrario.


Nota práctica para WordPress (Gutenberg + Blocksy)

  • Crea cuatro páginas: Aviso legal, Privacidad, Cookies, Términos de uso.
  • Añade sus enlaces en el footer y en el banner de cookies del plugin elegido.
  • En formularios (contacto/descargas), incluye un checkbox de aceptación de privacidad con enlace a la política.