Pasos para registrar una empresa en el REOCE en España

Aquí, un analisis resumido de los pasos para registrar una empresa en el REOCE, o sea el Registro Especial de Operadores de Comercio Exterior

Aquí, un analisis resumido de los pasos para registrar una empresa en el REOCE

Para registrar tu empresa en el Registro Especial de Operadores de Comercio Exterior (REOCE) de España debes completar un proceso administrativo específico, digital y bien documentado.​

Pasos para la inscripción en el REOCE

Redacta una solicitud formal por correo electrónico dirigida a JIMDDU@economia.gob.es, incluyendo los datos de la empresa (nombre, NIF, dirección fiscal, persona de contacto, teléfono y correo electrónico con capacidad de recibir notificaciones electrónicas).​

Adjunta documentación esencial:

  • Copia de las escrituras de constitución de la sociedad y modificaciones posteriores.
  • Certificado de inscripción en el Registro Mercantil (antigüedad máxima de 3 meses).
  • Escrito explicando la actividad principal, experiencia exportadora y motivo de la inscripción, firmado digitalmente.​
  • Cuestionario oficial del REOCE rellenado y firmado digitalmente.
  • Declaración responsable según el Artículo 15.7 del RD 679/2014, confirmando que la empresa no está condenada por delitos.​
  • Para personas físicas: declaración censal (Modelo 036) y alta en el RETA.​
  • Incluye información adicional sobre el capital actual, composición accionarial y web/catálogo de productos en tu carta de presentación.​
  • Revisa que el total de archivos no supere 50 MB y cada documento, 5 MB. Utiliza firma digital en todas las declaraciones y escritos presentados.​

Una vez enviada la solicitud, la autoridad analizará la documentación y podrá requerir aclaraciones o subsanaciones. La inscripción en el REOCE es obligatoria para solicitar licencias de exportación de productos sometidos a control.​