Las últimas legislaciones regulatorias del comercio europeo incluyen cambios relevantes en aranceles, normativa de productos, comercio digital y cooperación aduanera, todos aplicados entre fines de 2024 y noviembre de 2025.
Cambios en aranceles y nomenclatura aduanera
La Unión Europea implementó el nuevo Reglamento (UE) 2024/3211 que ajusta los contingentes para importaciones agrícolas e industriales, facilitando importaciones estratégicas y asegurando tanto la competitividad como el equilibrio de intereses entre productores y consumidores.
Estos cambios están en línea con las últimas modificaciones de la nomenclatura combinada (NC) y el arancel aduanero común, que entraron en vigor el 1 de enero de 2025 mediante el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2522 para adaptar los códigos y facilitar controles más específicos.
Control de productos de doble uso y seguridad
Continúan actualizándose los regímenes de control de productos de doble uso con el Reglamento (UE) 2021/821 y sus posteriores modificaciones, estableciendo obligaciones estrictas para exportaciones, corretaje y transferencia de tecnología sensible a través medidas reforzadas de control sobre transacciones internacionales.

Cooperación aduanera y digitalización de procesos
El Reglamento (UE) 2022/2399 impulsó mejoras en el despacho de mercancías y en la cooperación entre autoridades aduaneras europeas, agilizando trámites y control documental para favorecer un flujo más eficiente y seguro en fronteras. Simultáneamente, la Directiva (UE) 2025/25 promueve la digitalización e interconexión de registros mercantiles y el control preventivo de documentos societarios, facilitando la fiscalización y el registro de empresas en entornos digitales.
Regulación del comercio digital y servicios en línea
La Ley de Servicios Digitales (DSA), vigente desde 2022, consolida las reglas de responsabilidad y transparencia de las plataformas digitales, moderación de contenido comercial y anuncios, estableciendo un marco protector para el comercio digital transfronterizo y las relaciones entre plataformas, empresarios y consumidores de toda la UE.
Reconocimiento mutuo de productos y mercado único
Para productos comercializados en la Unión, sigue vigente el Reglamento (UE) 2019/515 que facilita el reconocimiento mutuo y la libre circulación dentro del mercado interior, simplificando requisitos y facilitando el acceso de productos conforme a normativas nacionales de origen.
Requisitos de documentación e implementación
Los importadores e intermediarios deben identificar correctamente los productos afectados por las nuevas normativas, presentar documentación digitalizada y consultar bases de datos oficiales y guías actualizadas que la Comisión Europea ha puesto en marcha para la adecuada aplicación de las reformas.
Estas legislaciones reflejan la estrategia europea de diversificación comercial, seguridad, digitalización y transparencia, sustentando el crecimiento de su mercado y la competitividad internacional de sus operadores.



